📅 Fecha: 08 de mayo de 2025
🕛 Hora: 12:00 – 13:00 h
🎤 Ponentes: Immaculada Miracle Montserrat, Energy Area Leader & Business Development Manager en Leitat Technological Center; Piet Holtrop, Abogado en HOLTROP | Legal in Energy Transition.
🏢 Empresas: Leitat Technological Center; HOLTROP | Legal in Energy Transition.
Inscripción necesaria: Enlace de inscripción
Descripción del Webinar
Las Comunidades Energéticas, ya sean Comunidades de Energías Renovables (CER), Comunidades Ciudadanas de Energía (CCE) o modelos más informales (CE), se están posicionando como nuevos actores clave en el sistema eléctrico. No obstante, su desarrollo se ve condicionado por un marco regulador aún fragmentado, basado en normativas de diferentes niveles y procedencias, lo que genera inseguridad jurídica y limita su expansión.
Este seminario web tiene como objetivo analizar los principales retos legales y las oportunidades regulatorias que afectan a estas comunidades, explorando cómo un marco legislativo adecuado puede facilitar su consolidación y aumentar su impacto en el proceso de transición energética.
Durante la sesión, se abordarán los siguientes aspectos clave:
✅ ¿Qué son y qué funciones desempeñan la CER, la CCE y la CE?
✅ Implicaciones legales: ¿Qué diferencias existen entre estos modelos y cómo afectan a su desarrollo?
✅ Barreras normativas: Se identificarán los principales obstáculos legales —tanto a nivel nacional como europeo— que dificultan la implementación efectiva de las CER, así como los cambios necesarios para favorecer su crecimiento.
Sobre la Oficina de Transición Energética de Solartys (OTE Solartys)
Este evento forma parte de las actividades de la Oficina de Transición Energética de Solartys (OTE Solartys), una iniciativa impulsada por el clúster Solartys —especializado en energía solar y sostenibilidad— con el apoyo financiero del Institut Català d’Energia (ICAEN). Además, cuenta con el respaldo del proyecto ECENOVA, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través del CDTI y los fondos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
A través de la OTE Solartys, se ofrece apoyo a las empresas en su transición hacia modelos más sostenibles, mediante acciones de difusión, asesoramiento y acompañamiento en ámbitos como la sostenibilidad, las energías renovables y la eficiencia energética.
Fuente: OTE Solartys