Zumárraga, ejemplo de éxito del modelo de comunidad energética local impulsado por Toda Energía Navarra

mayo 7, 2025
exio comunidad energética zumarraga

La localidad guipuzcoana de Zumárraga se ha consolidado como un caso de éxito del modelo asociativo de comunidad energética local

La localidad guipuzcoana de Zumárraga se ha consolidado como un caso de éxito del modelo asociativo de comunidad energética local promovido por Toda Energía Navarra, que ya se está replicando en numerosos municipios de la región. Gracias a este sistema, los vecinos y comerciantes de Zumárraga disfrutan de una energía más sostenible, de proximidad y a un coste más asequible. En los próximos meses, todas las localidades navarras adheridas a los programas Toda Energía I y II comenzarán también a beneficiarse de este modelo.

El proyecto Toda Energía Navarra fue aprobado como piloto singular de comunidades energéticas en distintas convocatorias del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en línea con las directrices europeas. Toda Energía I recibió una subvención de 2,5 millones de euros, mientras que Toda Energía II fue dotada con 1,5 millones. En la actualidad, más de 300 municipios en toda España siguen este modelo, que garantiza seguridad jurídica y viabilidad tecnológica tanto para ayuntamientos como para ciudadanos y empresas.

El alcalde de Zumárraga, Mikel Serrano, ha reafirmado el éxito del modelo CEL (Comunidad Energética Local) Toda Energía, que ya está plenamente operativo para los habitantes y comerciantes del municipio. En estos momentos, se encuentra en una segunda fase de desarrollo, con la incorporación de una batería de almacenamiento y un vehículo compartido, además de la instalación fotovoltaica inicial. Este modelo también ha comenzado a implantarse en otras 20 localidades guipuzcoanas. Serrano destaca la seguridad jurídica del proyecto y su proyección de futuro para los municipios.

Asimismo, el alcalde subraya la importancia de que el Ayuntamiento forme parte del proceso de creación de la comunidad energética, ya que esto garantiza tanto la participación activa de la ciudadanía como el control democrático del proyecto, donde cada miembro —persona física o jurídica— cuenta con un voto.

La gestión tecnológica de Toda Energía corre a cargo de Edinor, aunque no forma parte como socio de la comunidad energética local. Lo mismo ocurre con la Cámara de Comercio, que ha sido una de las principales impulsoras del proyecto, pero tampoco ostenta participación como socia.

El modelo CEL de Toda Energía Navarra y Zumárraga, basado en una asociación sin ánimo de lucro, se sustenta en valores como el arraigo local, la implicación de los municipios, el empoderamiento ciudadano, el fomento del autoconsumo y el uso de tecnología sostenible. Esta propuesta está alineada con las prioridades del MITECO y del IDAE, y se presenta como una alternativa sólida frente al modelo cooperativo, siendo adoptada por municipios de todo tipo, independientemente de su tamaño.

Fuente: Cámara de Navarra